top of page

Algunas claves para mayores de 50 años que buscan empleo

Actualizado: 17 sept 2021


La crudeza de la actual situación laboral, así como la creciente velocidad de la transformación digital está desvinculando del mercado laboral a los trabajadores más senior que, a pesar de su experiencia y madurez, no encuentran opciones reales dentro del actual mercado.


Esta realidad deja unos datos escalofriantes: El 25% (940.000) de los parados del país son mayores de 50 años y de larga duración, según describe la EPA (Encuesta Población Activa) del último trimestre del año pasado.

La paradoja es tal que encontramos personas maduras que son rechazadas y discriminadas a pesar de su experiencia, madurez y profesionalidad.


Pensando en ellxs, dejamos algunas de las claves que puedan ayudarles a afrontar mejor la búsqueda de empleo:

  • Haz que tu edad sea un orgullo, no la escondas. Si tú lo crees los demás también lo harán.

  • El CV no debe superar los dos folios como máximo. Has de tratar de resumir tu vida laboral al máximo. Recuerda que la última experiencia debe aparecer en primer lugar.

  • Adapta tu CV a cada oferta todo lo que puedas.

  • Mientras estés en paro, no estés parado. Intenta reciclarte y estudiar lo que puedas.

  • Ponte las pilas con la brecha digital, aprende a navegar por internet, a usar el mail y a realizar videollamadas.

  • Si tienes tiempo y ganas, realizar un voluntariado quita espacios en blanco de tu CV y te ayuda a conocer gente. Recuerda que el boca a boca sigue siendo un buen aliado para encontrar un empleo.

  • Ayúdate de programas de orientación de empleo como el nuestro, que pueden ayudarte en una reorientación, así como en poder encontrar la formación que más te convenga.

  • Intenta seguir adelante y no rendirte.

Nuestro programa -SOLI-UGT- cuenta con la participación de SOIB y la cofinanciación del Fondo Social Europeo y tiene por objetivo la inserción en el mercado de trabajo de personas en riesgo de exclusión social.

Comments


bottom of page