Certificados de Profesionalidad: Qué Son y Cómo Obtenerlos. (Equivalente a Grado C de la oferta de FP
- Equipo SOLI UGT
- 14 mar
- 2 Min. de lectura

En el mundo laboral actual, contar con una acreditación oficial que certifique tus competencias profesionales puede marcar la diferencia. Los certificados de profesionalidad son una excelente opción para aquellas personas que desean mejorar su empleabilidad y acceder a nuevas oportunidades de trabajo. Pero ¿qué son exactamente y cómo puedes obtener uno?
¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?
Un certificado de profesionalidad es un título oficial que acredita que posees las competencias necesarias para desempeñar una actividad laboral determinada. Están reconocidos en todo el territorio nacional y en la Unión Europea, lo que aumenta tus posibilidades de encontrar empleo tanto a nivel local como internacional.
Estos certificados están regulados por el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y se estructuran en diferentes niveles de cualificación:
Nivel 1: No requiere formación académica previa.
Nivel 2: Requiere el título de ESO o equivalente.
Nivel 3: Requiere el título de Bachillerato o equivalente.
Beneficios de Obtener un Certificado de Profesionalidad
Mejora de la empleabilidad: Aumenta tus posibilidades de inserción laboral.
Reconocimiento oficial: Validez en todo el territorio nacional y la UE.
Acreditación de experiencia: Posibilidad de certificar tu experiencia profesional previa.
Formación continua: Facilita el acceso a programas de formación complementaria.
¿Cómo Obtener un Certificado de Profesionalidad?
Existen dos vías principales para obtener un certificado de profesionalidad:
Formación Específica:
Puedes inscribirte en cursos de formación profesional para el empleo, financiados por el SOIB, que incluyen módulos teóricos y prácticas en empresas. Al finalizar y superar la evaluación, obtendrás tu certificado.
Acreditación de Competencias Profesionales:
Si tienes experiencia laboral o formación no formal relacionada con una profesión, puedes participar en procedimientos de acreditación de competencias. Se evalúa tu experiencia a través de entrevistas, pruebas prácticas y análisis de tu trayectoria profesional.
Dónde Solicitarlo
Puedes obtener información y asesoramiento sobre los certificados de profesionalidad en:
Oficinas del SOIB en tu municipio.
Portal web del SOIB (www.soib.es).
Centros de formación acreditados en Illes Balears.
Conclusión
Los certificados de profesionalidad son una herramienta valiosa para mejorar tu perfil profesional, validar tus competencias y abrirte nuevas puertas en el mercado laboral. Si estás interesado en obtener uno, acude a tu oficina del SOIB más cercana o visita su web para conocer la oferta formativa disponible.
SOLI está gestionado por la Unión General de Trabajadores y Trabajadores (UGT), pertenece a la convocatoria SOIB Orientación Itinerarios Integrales, promovido por el SOIB y ha contado con la cofinanciación de la Unión Europea (FSE+)
Comments