top of page
Foto del escritorEquipo SOLI UGT

El aumento del trabajo en la restauración por las celebraciones navideñas en Illes Balears


Durante los meses previos a Navidad, el sector de la restauración en las Islas Baleares experimenta un incremento de trabajo importante debido a las tradicionales celebraciones de las empresas. A partir de noviembre, comienza un periodo intenso de reservas para cenas y comidas de empresa que, el año pasado, llegó hasta un 70% de capacidad anticipada según algunos restaurantes. Estas reservas anticipadas implican un aumento de demanda que favorece la contratación temporal, creando oportunidades laborales para los profesionales de la hostelería y facilitando nuevas incorporaciones en las plantillas para hacer frente a la actividad (Última Hora, 2023; Europa Press, 2023).

 

En este contexto, el incremento salarial del 8,5% pactado para trabajadores de hostelería en los próximos dos años también contribuye a mejorar las condiciones laborales en el sector, favoreciendo tanto la retención como la atracción de talento durante estos meses (Europa Press, 2023).

 

Esta mejora de condiciones es crucial en una época en la que las empresas no sólo buscan comidas tradicionales, sino que, cada vez más, demandan experiencias con espectáculos y ambientaciones especiales. Estos cambios en las preferencias están llevando a muchos locales a adaptarse para ofrecer servicios más completos y personalizados, lo que conlleva una mayor complejidad en la gestión de las celebraciones y un impulso a la formación y capacitación del personal (Vinetur, 2023).

 

En definitiva, la combinación de la mayor demanda y la mejora en las condiciones laborales hace que el sector de la restauración en las Islas Baleares tenga una fuerte demanda de trabajadores en la temporada navideña, siendo una oportunidad para aquellos que buscan trabajo temporal o una entrada en el mercado laboral de hostelería durante el invierno.

 

PIO de SOLI UGT.IB forma parte del programa: “SOIB Itinerarios Integrados de Inserción”, promovido por el SOIB y cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

11 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page