top of page

Recomendación del mes: Visualiza la película: ‘El Discurso del Rey’.




‘El discurso del rey’ (2010), dirigida por Tom Hooper, es una película que narra la historia real del rey Jorge VI de Inglaterra, quien, después de ser coronado en 1936, se enfrenta al desafío de superar su tartamudez para poder inspirar a su nación durante tiempos difíciles, especialmente con el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

A través de la historia de su lucha personal, la película pone de relieve valores fundamentales para nuestro crecimiento personal:

1. Valentía y perseverancia: Uno de los valores más claros en ‘El discurso del rey’ es la valentía, tanto personal como colectiva. A pesar de su miedo y su lucha constante con la tartamudez, el rey Jorge VI demuestra una gran valentía al enfrentarse a su desafío más grande: hablar en público. La película muestra cómo, a través de sesiones de terapia con Lionel Logue, un logopeda no convencional, el rey se va sobreponiendo a su inseguridad y miedo al ridículo, lo cual es un acto de valentía personal.

Este valor de perseverancia también se muestra en Lionel Logue, quien, a pesar de las dudas iniciales sobre su capacidad para ayudar al rey, no se rinde y sigue trabajando con él de manera innovadora. La perseverancia es clave en la historia de ambos personajes, y demuestra que, incluso en las circunstancias más difíciles, la constancia y el esfuerzo pueden llevar a una transformación.

 

2. Amistad y apoyo incondicional: La relación entre el rey Jorge VI y Lionel Logue es uno de los pilares de la película. A pesar de ser un hombre común y de no pertenecer a la aristocracia, Logue le ofrece al rey un apoyo genuino, desinteresado y sin prejuicios. A través de su amistad, ambos personajes muestran que el verdadero apoyo no se mide por el estatus social o las convenciones, sino por la comprensión y el respeto mutuo.

3. Confianza en uno mismo: A lo largo de la película, el rey Jorge VI lucha por superar sus dudas y su inseguridad. En el proceso, aprende a confiar en su propio valor, no solo como monarca, sino como ser humano. Su lucha personal por superar la tartamudez es simbólica de las luchas que todos enfrentamos en la vida, ya sean físicas, emocionales o mentales.

La película también enfatiza que no importa la magnitud del desafío, la autoconfianza es clave para sobreponerse a las adversidades.

4. Responsabilidad y liderazgo: A lo largo de la película, el rey Jorge VI también debe asumir su responsabilidad como líder de una nación en tiempos de crisis. Aunque en un principio dudaba de sus habilidades para gobernar, el liderazgo del rey se fortalece no solo por su capacidad para superar sus propios miedos, sino también por su capacidad para inspirar a otros a través de su discurso.

5. La superación personal: El proceso de rehabilitación vocal del rey Jorge VI es una metáfora de la superación de las limitaciones internas que todos tenemos. La película nos recuerda que, a pesar de los obstáculos, el trabajo y el esfuerzo en uno mismo pueden llevarnos a superar incluso lo que parecía imposible.

En resumen, ‘El discurso del rey’ es una película que refleja cómo, en los momentos más oscuros, lo que realmente importa es tener la fuerza para enfrentarse a las dificultades y superar los propios miedos.

                                                 

SOLI está gestionado por la Unión General de Trabajadores y Trabajadores (UGT), pertenece a la convocatoria SOIB Orientación Itinerarios Integrales, promovido por el SOIB y ha contado con la cofinanciación de la Unión Europea (FSE+)

 
 
 

Commenti


bottom of page