top of page

Claves para superar una entrevista por videollamada




Las entrevistas por videollamada se han convertido en una herramienta clave en los procesos de selección. Aunque comparten similitudes con las entrevistas presenciales, tienen particularidades que es importante tener en cuenta. Aquí te compartimos algunas claves para superarlas con éxito:


1. Prepara tu entorno

Elige un lugar tranquilo, bien iluminado y con fondo neutro. Evita distracciones visuales y ruidos que puedan interrumpir la conversación. Asegúrate de tener buena conexión a internet y prueba el micrófono y la cámara antes de la entrevista.

2. Vístete profesionalmente

Aunque estés en casa, tu imagen sigue siendo importante. Viste como lo harías para una entrevista presencial, al menos de la cintura para arriba. Esto transmite profesionalismo y compromiso.


3. Cuida tu lenguaje corporal

Mira a la cámara al hablar para simular el contacto visual. Si miras solo a la pantalla, podrías parecer desconectado. Mantén una postura erguida, sonríe con naturalidad y evita gesticular en exceso.


4. Ten tus materiales a mano

Puedes tener tu currículum, una libreta para apuntes y alguna nota con datos clave sobre la empresa o preguntas preparadas. Solo asegúrate de no parecer que estás leyendo constantemente.


5. Haz pruebas técnicas previas

Utiliza la misma plataforma que usarás para la entrevista (Zoom, Google Meet, etc.) para hacer una prueba con algún amigo o familiar. Revisa el encuadre, el sonido y la iluminación.


6. Mantén la calma ante imprevistos

Si se corta la conexión o hay algún problema técnico, mantén la calma. Informa al entrevistador y retoma la conversación con profesionalismo. Esto también muestra tu capacidad de adaptarte ante situaciones inesperadas.


Conclusión: Prepararte adecuadamente para una entrevista por videollamada puede marcar la diferencia. Muestra tu mejor versión con organización, actitud positiva y dominio de las herramientas digitales.

 

SOLI está gestionado por la Unión General de Trabajadores y Trabajadores (UGT), pertenece al programa  SOIB Orientación Itinerarios Integrales de inserción, promovido por el SOIB y ha contado con la cofinanciación de la Unión Europea (FSE+)

 

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page