top of page

La olvidada carta de presentación: una oportunidad que no debes desaprovechar

ree

En la era de los portales de empleo y los formularios automatizados, la carta de presentación ha pasado a un segundo plano, a menudo ignorada tanto por candidatos como por reclutadores. Sin embargo, este breve documento sigue siendo una poderosa herramienta para destacar en un proceso de selección.

 

La carta de presentación no es una repetición del currículum, sino una oportunidad para contar tu historia profesional desde una perspectiva más personal y estratégica. Permite explicar motivaciones, resaltar logros específicos adaptados al puesto y demostrar conocimiento sobre la empresa. En un mercado laboral competitivo, puede marcar la diferencia entre una candidatura más y una que se recuerde.

 

Aunque muchas empresas ya no la exigen, cuando se solicita —o incluso cuando no—, enviarla puede transmitir proactividad, interés genuino y habilidades comunicativas. En definitiva, es una carta olvidada que, bien escrita, puede abrir puertas.

 

Recuperarla con intención y autenticidad es, hoy más que nunca, una forma inteligente de destacar.

 

SOLI está gestionado por la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), pertenece a la convocatoria SOIB Orientación Itinerarios Integrales de Inserción, promovido por el SOIB y ha contado con la cofinanciación de la Unión Europea (FSE+)

 
 
 

Comments


bottom of page