Superación en el trabajo inspiradas en: "Un monstruo viene a verme"
- Equipo SOLI UGT
- 7 oct
- 3 Min. de lectura

Halloween no es solo calabazas y disfraces; también es un momento para reflexionar sobre nuestros miedos y desafíos. En el trabajo, al igual que en la vida, a menudo nos enfrentamos a “monstruos” que nos intimidan: proyectos complicados, cambios inesperados o inseguridades sobre nuestras capacidades. Este blog combina la atmósfera de Halloween con lecciones de valentía y superación, inspiradas en la historia de Un monstruo viene a verme, para mostrar cómo podemos enfrentar nuestros temores y crecer profesionalmente.
Un monstruo viene a verme, de Patrick Ness, es mucho más que una novela para jóvenes; es una historia profunda sobre el miedo, la pérdida y la aceptación. La trama sigue a Conor, un niño que enfrenta la enfermedad terminal de su madre y recibe la visita de un monstruo que le cuenta historias llenas de simbolismo. A través de estos relatos, Conor aprende que enfrentar la verdad y aceptar sus miedos es la única manera de crecer y encontrar fuerza dentro de sí mismo.
Aunque la historia transcurre en un contexto sombrío y cargado de emoción, sus enseñanzas pueden aplicarse a muchos aspectos de la vida, incluyendo nuestro ámbito laboral. En el trabajo, todos nos enfrentamos a nuestros propios “monstruos”: proyectos que parecen imposibles, errores que nos persiguen, miedos al fracaso o inseguridades sobre nuestras capacidades. Al igual que Conor, evitar estos desafíos no nos hace más fuertes, sino que nos mantiene estancados y bloqueados.
La clave está en mirar de frente los problemas y asumirlos con valentía. Cada obstáculo laboral —un proyecto difícil, un conflicto con un compañero, un cambio inesperado— es una oportunidad para aprender, crecer y desarrollar nuevas habilidades. La resiliencia, la creatividad y la confianza no surgen cuando todo es fácil, sino cuando actuamos a pesar del miedo y la incertidumbre.
Así como Conor descubre que la verdadera fuerza no consiste en eliminar el miedo, sino en convivir con él y actuar, nosotros también podemos aplicar esta lección en nuestra vida profesional: aceptar los retos, aprender de los errores y enfrentar las dificultades con determinación nos permite superarnos y alcanzar nuestro verdadero potencial.
Este Halloween, mientras calabazas iluminan nuestras casas y las sombras de la noche nos recuerdan que el miedo forma parte de la vida, podemos recordar que los “monstruos” no solo asustan, sino que enseñan. Los miedos que enfrentamos en el trabajo, igual que los de Conor, pueden convertirse en aliados si aprendemos a escucharlos, comprenderlos y utilizarlos para crecer. Al final, la valentía y la superación no se miden por la ausencia de miedo, sino por la capacidad de seguir avanzando, incluso cuando la incertidumbre parece más grande que nosotros.
Un monstruo viene a verme no es solo una historia de Halloween; es un recordatorio poderoso de que nuestros miedos, por grandes que parezcan, pueden enseñarnos lecciones valiosas. En el ámbito laboral, como en la vida, enfrentarse a los retos con valentía y aceptar la incertidumbre nos permite crecer, aprender y descubrir nuestra verdadera fuerza.
Por eso, recomiendo este libro a todos los que quieran reflexionar sobre sus propios “monstruos”, encontrar inspiración para superar dificultades y recordar que la valentía no consiste en no tener miedo, sino en avanzar a pesar de él. Leerlo en esta época de Halloween añade un toque especial, combinando misterio, emoción y motivación para aplicar sus enseñanzas tanto en la vida personal como profesional.
SOLI está gestionado por la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), pertenece a la convocatoria SOIB Orientación Itinerarios Integrales de Inserción, promovido por el SOIB y ha contado con la cofinanciación de la Unión Europea (FSE+)
Comentarios