Trabajar en el Extranjero: Recursos y Consejos para Empezar
- Equipo SOLI UGT
- 10 abr
- 2 Min. de lectura

Si estás pensando en dar un giro a tu carrera profesional, trabajar en el extranjero puede ser una experiencia enriquecedora tanto a nivel personal como laboral. Además de abrirte a nuevas oportunidades, te ayuda a desarrollar competencias clave como la flexibilidad, la adaptabilidad y el dominio de idiomas. En esta entrada de blog, te ofrecemos algunos recursos y consejos esenciales para empezar esta aventura.
¿Por Qué Trabajar en el Extranjero?
Trabajar en otro país te permite:
Ampliar tu red profesional internacional.
Mejorar tus competencias lingüísticas y culturales.
Desarrollar habilidades de adaptación y resolución de problemas en entornos diversos.
Acceder a sectores laborales con alta demanda en otros países.
Recursos Clave para Buscar Empleo en el Extranjero
Red EURES (European Employment Services):
EURES es una red europea de cooperación para el empleo que facilita la movilidad laboral en el espacio económico europeo. A través de su portal, puedes acceder a ofertas de empleo, asesoramiento y apoyo personalizado.
Oficinas de Empleo del SOIB:
El SOIB ofrece orientación y asesoramiento sobre oportunidades laborales en el extranjero, incluyendo información sobre programas de movilidad europea.
Portales de Empleo Internacionales:
LinkedIn: Ideal para conectar con empresas y profesionales de todo el mundo.
Indeed Internacional: Permite buscar ofertas de empleo en varios países.
Glassdoor: Ofrece información sobre empresas y procesos de selección.
Agencias de Movilidad Internacional:
Algunas organizaciones ofrecen programas de intercambio, voluntariado o empleo temporal que pueden ser una puerta de entrada para trabajar en el extranjero.
Programas de Movilidad Europea
Erasmus+: No es solo para estudiantes; también ofrece oportunidades para jóvenes trabajadores y profesionales.
Voluntariado Europeo: Una opción para adquirir experiencia internacional con apoyo logístico y económico.
Prácticas Internacionales: Muchas empresas ofrecen prácticas para jóvenes que quieren ganar experiencia en un entorno global.
Conclusión
Trabajar en el extranjero puede ser un reto apasionante que te permitirá crecer personal y profesionalmente. Infórmate, prepárate bien y aprovecha todos los recursos que tienes a tu alcance. Si necesitas más información o asesoramiento personalizado, no dudes en acudir a tu servicio de orientación del SOIB.
SOLI está gestionado por la Unión General de Trabajadores y Trabajadores (UGT), pertenece a la convocatoria SOIB Orientación Itinerarios Integrales, promovido por el SOIB y ha contado con la cofinanciación de la Unión Europea (FSE+)
Comments