Ayudas al alquiler 2025: todo lo que necesitas saber
- mcalvoi
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

La convocatoria de ayudas al alquiler para 2025 en las Islas Baleares ya está abierta, y supone una gran oportunidad para quienes alquilan una vivienda como residencia habitual. A continuación, desglosamos los plazos, requisitos, cuantía y pasos para solicitarla.
¿Qué es?
Se trata de una subvención destinada a inquilinos de viviendas que residan de forma habitual en las Islas Baleares, para ayudar con parte del coste del alquiler. En esta convocatoria, el Gobierno autonómico cubre un porcentaje significativo de la renta del alquiler.
Plazo de solicitudes
Inicio: 14 de noviembre de 2025 desde las 00:00h.
Fin: 15 de diciembre de 2025 hasta las 23:59h.
Asegúrate de tener toda la documentación preparada con antelación: una vez cerrado el plazo, no podrás tramitar la solicitud.
Cuantía de la ayuda
Subvención equivalente al 50 % de la renta de la vivienda habitual.
Máximo de 3.000 € anuales
Esto supone un gran alivio para quienes dedican una parte considerable de sus ingresos al alquiler.
Requisitos principales.
Para poder optar a la ayuda, debes cumplir una serie de condiciones esenciales:
Ser titular de un contrato de alquiler de vivienda, conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), en las Islas Baleares.
Que la vivienda alquilada sea tu residencia habitual y permanente. Deberás presentar un certificado o volante de empadronamiento donde consten las personas que residan en la vivienda en la fecha de solicitud.
Que todos los miembros de la unidad de convivencia tengan nacionalidad española o de algún Estado miembro de la UE/EEE o Suiza. Para personas extranjeras no comunitarias, se exige autorización de estancia o residencia en España.
La renta mensual del alquiler debe ser igual o inferior a 900 €.
Los inquilinos deben estar al corriente del pago de la renta en el momento de solicitar la ayuda.
Que los ingresos de la unidad de convivencia no superen los límites establecidos en la normativa.
Documentación requerida
Al solicitar la ayuda, es necesario adjuntar diversos documentos que acrediten el contrato, los pagos, la residencia, etc. Entre ellos destacan:
Solicitud cumplimentada y firmada.
Anexos correspondientes (1, 2, 3, 4) si procede.
Contrato de alquiler en vigor, firmado por ambas partes.
Volante colectivo de empadronamiento en la vivienda objeto de subvención.
Justificantes acreditativos del pago de las rentas mensuales (emitidos por entidad financiera).
En su caso: documentos de reconocimiento de familia numerosa, grado de discapacidad, víctima de violencia de género, etc.
Presentación de la solicitud
La forma preferente de presentación es telemática.
Es clave revisar que todos los documentos estén adjuntados antes de finalizar el trámite: una vez cerrado, no se podrá volver a acceder al expediente
Todos los anexos deben estar correctamente rellenados y firmados. Los justificantes bancarios deben contener los datos del arrendador, la cuenta, el importe, la fecha y la mención de “renta”.
Consejos prácticos
Empieza a preparar la documentación ahora, para evitar prisas en el plazo de solicitud.
Verifica que tu contrato de alquiler cumple con la normativa y que la renta es ≤ 900 €/mes.
Si tienes dudas sobre la unidad de convivencia o sobre los ingresos máximos permitidos, consulta antes con un profesional o con la Dirección General de Vivienda.
Guarda recibos y justificantes bancarios de los pagos del alquiler: sin ellos no se validará el expediente.
En caso de presentar la solicitud presencialmente, asegúrate de firmar todos los anexos.
Lleva copia de tu DNI/NIE y la documentación de los miembros de la convivencia (familia numerosa, discapacidad, etc.) si aplica.
Haz capturas o anotaciones del número de expediente una vez enviada, por si necesitas hacer seguimiento.
¿Por qué es importante esta ayuda?
En el contexto actual, donde la vivienda y el alquiler suponen una parte importante del presupuesto familiar, esta convocatoria supone un impulso real para muchas familias y personas jóvenes que residen en las Islas Baleares. Con cubrir el 50 % de la renta —hasta un máximo de 3.000 €/año— se reduce considerablemente la carga económica de la vivienda.
Además, al exigir que la vivienda sea residencia habitual, se garantiza que la ayuda va destinada a quienes realmente viven en la zona y contribuyen al tejido social local.
En resumen
Si cumples los requisitos y resides en las Islas Baleares, esta convocatoria de ayudas al alquiler puede marcar una diferencia significativa. Apúntate desde el 14 de noviembre de 2025 y prepárate con toda la documentación con antelación. La vivienda es un pilar básico, y este apoyo puede ayudarte a asegurarla de forma más estable.
SOLI está gestionado por la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), pertenece a la convocatoria SOIB Orientación Itinerarios Integrales de Inserción, promovido por el SOIB y ha contado con la cofinanciación de la Unión Europea (FSE+)







Comentarios